En el 2001, un acelerador de partículas en Francia detectó seis partículas que no deberían existir .
Se les llama “tetraneutrones”,cuatro neutrones que están unidos en una forma que desafía a las leyes de la física. Francisco Miguel Marquès y sus colegas del acelerador de Ganil, en Caen, llevan desde entonces tratando de conseguri el efecto otra vez, pero hasta ahora no lo han logrado.
Si lo repiten, estos ‘racimos’ de átomos podrían obligar a los científicos a reconsiderar las fuerzas que mantienen unido el nucelo de los átomos. El equipo disparó núcleos de berilio hacia un pequeño blanco de carbono y analizó los restos que fueron lanzados a los detectores de partículas que lo rodeaban.
Esperaron a tener evidencia de cuatro neutrones separados que chocaran con sus detectores. En lugar de eso, el equipo Ganil observó un único destello de luz en un detector. Por supuesto, su hallazgo pudo haber sido un accidente: es posible que cuatro neutrones llegaran al mismo tiempo a un detector, por coincidencia. Pero es algo ridículamente improbable.
los tetraneutrones simplemente no pueden existir. Según el principio de exclusión de De Pauli, ni siquiera dos protones o neutrones pueden tener propiedades cuánticas iguales en el mismo sistema. De hecho, la interacción nuclear fuerte que los mantendría juntos está sintonizada de tal forma que ni siquiera puede mantener juntos a dos neutrones, y mucho menos cuatro.
Marqués y su equipo estaban tan asombrados por su resultado que enterraron sus datos en un artículo de investigación que trataba ostensiblemente sobre la posibilidad de descubrir tetraneutrones en el futuroY aún hay más razones convincentes para dudar de la existencia de los tetraneutrones.
Si se trastocan las leyes de la física para permitir que cuatro neutrones se unan, seguirá toda suerte de caos.Eso significaría que la mezcla de elementos formados después del Big Bang sería inconsistente con lo que hoy observamos y, lo que sería peor, los elementos formados rápidamente se habrían vuelto más pesados como para que el cosmos los sostuviera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario